Acerca de la construcción social de los barrios peligrosos/inseguros. Un estudio de caso

PID 5060

 
Petrucci, Alicia R.; Anzola, María G.; Salazar, Laura; Pieruzzini, Rosana; Franco, María R.; Villagra, Véronica; Isla, Alberto
Autores: Facultad de Trabajo Social, UNER (Paraná, Argentina).

 
Resumen:
El presente proyecto indagó acerca de la construcción social de la inseguridad/peligrosidad en el Barrio “Francisco Ramírez” de la ciudad de Paraná (Entre Ríos, Argentina), desde una perspectiva territorial y su vinculación con las intervenciones sociales. Se trata de un estudio de caso, en cuyo desarrollo se combinaron métodos cuanti y cualitativos, profundizando el trabajo de campo desde la perspectiva de los actores. Así, pudimos observar que el itinerario de los barrios en peligro a los barrios peligrosos se constituye al compás de la mutación de la relación Estado sociedad y -en el caso del barrio estudiado- al tipo de respuesta estatal que, como dispositivo de intervención social, incide en los modos en que los sujetos construyen los lazos de integración social. Desde este abordaje, se pudo concluir que a lo largo de las últimas tres décadas, en un contexto de sostenido declive de la sociedad salarial, y el despliegue de distintas estrategias de intervención social, se desarrollaron transformaciones en el escenario urbano, agudizándose los procesos de fragmentación y segmentación social.
 

 
Palabras clave: inseguridad/seguridad, intervención social, barrio
 

 

Categorías