Estudio de los mecanismos involucrados en la tolerancia al estrés en genotipos de maíz (Zea mays L.)

 
Valentinuz, Oscar Rodolfo*
*Director del proyecto; Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNER (Oro Verde, Entre Ríos, Argentina).
Contacto: valentinuz@fca.uner.edu.ar 

 
Resumen
La obtención de genotipos de maíz con tolerancia al estrés es una prioridad en programas de mejoramiento. El objetivo del proyecto fue identificar  aspectos ecofisiológicos asociados con el comportamiento de genotipos de maíz en condiciones de estrés abiótico. Entre 2004 y 2008 se evaluaron genotipos bajo estrés (poblacional, nutricional, seguía, baja radiación incidente, emergencias desuniformes) en términos de rendimiento en grano, componentes numéricos, y componentes ecofisiológicos del crecimiento. Se utilizó información previa para comparar distintos métodos de estabilidad e identificar genotipos candidatos a ser portadores de atributos asociados con la tolerancia a estrés. Estos genotipos fueron evaluados en experimentos con mayor control de variables y mediciones de atributos sospechados de aportar a la tolerancia en donde se procuró imponer estreses abióticos comparables en magnitud e intensidad con lo ocurrido en condiciones de producción. Resultados revelaron que genotipos que sostienen el rendimiento ante estrés son capaces de combinar estrategias del crecimiento reproductivo que incluyen i) los parámetros que definen el peso de grano, ii) la relación entre peso y número de grano, iii) los parámetros que definen el progreso de la senescencia visual y funcional y iv) la partición y removilización de asimilados hacia la espiga durante el estrés.
 
 

 
Palabras clave: maíz, estrés abiótico, híbridos
 

 

Descargar archivo completo (.pdf)

 

Categorías