Azario, R.; Nuñez, M.; Sandoval, M.; Ríos, Y.; Kuster, G.; Castillón, A.; Bochatay, N.; Tenreiro, N.; Gadea, F.
Autores: Hospital J.J. Urquiza y Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina).
Resumen
El Streptococcus agalactiae forma parte de la flora normal de intestino desde donde coloniza el tracto genital. La infección del recién nacido se produce, en la mayoría de los casos, durante el parto a partir del tracto genital materno, manifestándose en las primeras horas de vida como neumonía, sepsis o meningitis. El objeto de este trabajo es estudiar la portación en mujeres embarazadas entre las semanas 35 a 37 de gestación, y de este modo conocer la prevalencia en el servicio de obstetricia del Hospital Justo José de Urquiza de la ciudad de Concepción del Uruguay durante los años 2005 – 2007. De 508 pacientes estudiadas, 50 resultaron positivas, con un valor de prevalencia global de 9,3 %. Teniendo en cuenta la prevalencia de portación de S. agalactiae en nuestra población, consideramos valioso incorporar la detección de de S. agalactiae dentro de los controles de rutina de la embarazada, contribuyendo de este modo a disminuir los riesgos en los recién nacidos.
Palabras clave: Streptococcus grupo B, embarazadas y prevalencia
Categorías: