Stechina D., Pauletti M., Maffioly R., Lesa C., Bogdanoff N., Coutaz V., Iribarren O.
Autores: Facultad de Ciencias de la Alimentación, UNER
Contacto: damianeliseo@yahoo.com.ar
Resumen:
La producción anual de limón en Argentina es aproximadamente de 900.000 tn. El 75 % de la misma se deriva a industrialización, básicamente destinado a la obtención de jugo pasteurizado concentrado.
Como el 40-45 % de la fruta cítrica está formada por cáscara y semilla, tenemos como residuo del limón 360.000 toneladas anuales. La cáscara del limón contiene alrededor del 30% (B.S.) de sustancias pécticas que tienen relevante valor comercial por sus propiedades gelificantes y espesantes en una amplia variedad de productos alimenticios, farmacológicos y cosmetológicos. Con el estudio abordado se evaluaron varios aspectos tendientes a optimizar los procesos de extracción de sólidos solubles y de pectinas, como así también la concentración de extracto pectínico por ultrafiltración. Los parámetros que optimicen cada proceso influyen en el resultado obtenido en la etapa siguiente, lo que posibilita la optimización global del procesamiento.
Palabras clave: pectina, limón, extracción, concentración, ultrafiltración
Categorías: