Las acciones de los virus informáticos y sus daños sobre los sistemas*

PID 7018

Benedetto, Marcelo Gabriel ; Chain Navarro, Celia María ; Alvez, Carlos Eduardo ; Sánchez Baena,Juan José 3; Etchart, Graciela Raquel1; Leal, Carlos Rafael1; Loggio, Sebastián René1; Berón, Gustavo Luis1

* Esta ponencia fue presentada en el X Seminario Iberoamericano de Seguridad en las Tecnologías de la Información-Informática 2011, La Habana, Cuba. Publicada como: Benedetto, M.G. y otros. Las acciones de los virus informáticos y sus daños sobre los sistemas. En: Informática 2011 – Cuba: Memorias del X Seminario Iberoamericano de Seguridad en las Tecnologías de la Información. Febrero 2011. Habana, Cuba. 2011. [CD]. ISBN 978-959-7213-01-7.

 


RESUMEN:

La idea de sociedad informatizada que muchos consideraban fantástica, se ha  transformado en   pocos años en realidad, al tiempo que la tecnología ha podido ser aplicada a diversos ámbitos de la  ciencia y de la vida. Desde la fabricación de la primera computadora personal, los sistemas  informáticos se han diversificado y crecido, no existiendo prácticamente organización que no los utilice. Un virus es un programa que un ordenador es capaz de interpretar y ejecutar. Su misión  principal es introducirse discretamente en un sistema informático, permaneciendo en estado de  latencia hasta que se cumplan condiciones y ambiente necesarios para su activación; y a partir de  allí producir en los sistemas resultados no deseados a nivel de software, hardware o estropeando información del sistema o sus usuarios.  Desarrollar un virus requiere un conocimiento amplio y específico sobre sistemas de información e informáticos, arquitecturas de sistemas, lenguajes de programación y sistemas operativos, entre otros.Se propone, a partir de la comprensión de las diferentes tipologías y características definidas actualmente para los virus informáticos, analizar, diseñar y desarrollar el Virus Informático UNER con fines académicos conjuntamente con su módulo de desinfección. Conocer su estructura, funcionamiento, estrategia de propagación y  maneras de lograr su eliminación o inoculación permitirá a la comunidad protegerse más y mejor a  partir del conocimiento.

 


Palabras Clave: Virus informático, Análisis, Diseño, Desarrollo, Antivirus, Socialización.


 

Descargar trabajo completo (.pdf)

Categorías