Kaufmann, Carolina*
*Facultad de Ciencias de la Educación, UNER (Paraná, Argentina).
Contacto: cgkaufmann@yahoo.com.ar
Equipo de investigación: Doval, Delfina, Caldo, Paula; Mauri Nicastro, Roxana C.; Cian, Janet P.
Resumen
La construcción teórica-metodológica del Grupo TIPHREA (Tendencias ideológico/pedagógicas en la historia reciente de la educación argentina), se articula con intereses académicos y de investigación que hemos venido desarrollando en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, (Paraná, Argentina), desde inicios de la década de los noventa. El interés indagatorio estuvo centrado en una historia sociocultural de los libros y específicamente en los entrecruzamientos operados entre la historia del libro y las tendencias ideológico/pedagógicas en la historia educacional argentina del siglo XX. Esta última ha sido enfocada desde la perspectiva de una historia sociocultural de las ideas. Se continuaron los avances y resultados alcanzados en las líneas de investigación acerca de los textos escolares, explorándose no sólo en la “materialidad’” de estos textos que contienen “reglas de comportamiento” o de “buenos usos”, con el propósito de estudiar normas que regían los comportamientos en la vida pública y privada, para llegar a comparar estas formas de disciplinamiento social con las representaciones registradas por la literatura escolar. Se reseñan las actividades realizadas y los indicadores de producción del proyecto, señalándose que se ha producido para publicación por la Editorial de la UNER un libro académico que expone las conclusiones finales del mismo.
Palabras clave: Argentina, textos escolares, manualística, urbanidades escolares
Descargar archivo completo (.pdf)
Categorías: